sábado, 30 de agosto de 2008

Sa Lluna, desde 1997


El ya mítico "Sa Lluna" de Inca cumple 11 años.
Más de una decada apostando por la mejor música independiente del momento y sin desviarse de su filosofía inicial, cosa dificil en los tiempos que corren. Desde Concepto queremos darle la enhorabuena e invitaros a todos a que el dia 12 de septiembre vayais a disfrutar de la música de Dj Amable.
Además estarán todo el fin de semana de celebración, el viernes el ya nombrado Amable y el sábado la fiesta de aniversario própiamente dicha: tarta, regalos, emociones, SA LLUNA en estado puro.

viernes, 29 de agosto de 2008

SafariBoat "Barcelona92"

Mensaje en una botella.
A quién recoja este mensaje:
Hoy hemos zarapado en un viaje en el tiempo. Sin otras órdenes que las de bailar, llevamos varias horas a la deriva de la realidad. El deseo de hacer el día más largo es lo que nos mantiene amarrados al mundo (por ahora). La corriente no es fuerte, pero basta para arrastrar mar adentro la rutina diaria. La música de abordo nos envuelve de proa a popa... si hizáramos unas velas, el ritmo que inunda la cubierta bastaría para empujar este “bote olímpico”. El viento no sopla, pero a veces suspira y se lleva con él silbidos y gritos de júbilo que bien seguro atraerán alguna embarcación dispuesta a escoltarnos.
El oleaje sube y baja a una velocidad de vértigo y el mar cambia de color a cada segundo que pasa.
La tripulación (atletas, tenistas, jugadores de basket...), más exhaustos por el ambiente que por el viaje, aprovecha para despojarse de espadas, raquetas, pesas y cascos. La mar anda llana, y los llama a todos para bañar con su agua fría a perdedores y ganadores por igual.
Se acerca la noche y las provisiones de minutos de euforia empiezan a ser escasos. Todos parecen apenados: alguien ha visto sobrevolar el barco un ave blanca (un rabo de junco) y ésta, como bien saben, no duerme nunca en alta mar.
A lo lejos divisamos responsabilidades en tierra firme. Pero preferimos seguir así: viéndolas a lo lejos.
A quién recoja este mensaje: por favor, no vengan a buscarnos.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Heidi con Lokita


VIERNES 29 AGOSTO
LOKITA presenta
HEIDI (get physical / monza / phonica; london)
La admiración que sentimos por esta chica, canadiense afincada en Londres pero con la mente puesta en Berlín, es pura devoción.
Tanto Detroit como Chicago han dejado una profunda huella en su colección de discos. Al mudarse a Inglaterra en el año 97, sus ojos de abrieron aun más a las influencias de la música dance más underground. En el 2003 pasa a formar parte del equipo que fundó la tienda de música más destacada de todo Londres, PHONICA, lo que por supuesto a confirmado su doctorado en música de baile.
+ VIK.T(lokita)

KING KAMEHAMEHA CLUB
PASEO MARITIMO, 28 | PALMA DE MALLORCA

lunes, 18 de agosto de 2008

Concepto 11


Perdonad este mes de ausencia.. prometemos a partir de ahora actualizar con más regularidad.
Aprovechad lo poco que queda de verano...

lunes, 21 de julio de 2008

UN BARCO A LA DERIVA "MIAMI VICE"



3 de la tarde; un muelle en el Mediterráneo, en mi mano una entrada “Safari”.

Pienso detenidamente en el nombre “ Safari” … mmm … la selva , leonas tumbadas sobre la Sabana, cocodrilos etílicos de ….., o quizás sea sinónimo ,de un desatado estado emocional salvaje.

El tiempo avanza inexorable, ya son las 4. El calor impera en un muelle que despierta de una siesta pegajosa como la de un caramelo derretido. Comienzan los saludos , los besos efusivos, noto como mis besos resbalan por las delicadas y también sudorosas mejillas de las señoritas allí presentes , pero parece no tener importancia, porque estamos en la Sabana, no? Y nos vamos de safari, o eso creo.

El jeep esta apunto de zarpar , la muchedumbre se agolpa en el muelle, como en aquella película de Steven Spielberg en la que el mundo está siendo atacado por unos alienígenas y salvar la vida significaba coger el barco. Pues bien , en nuestro caso no supone salvar la vida pero si desprenderse de nuestra mísera vida cotidiana , desprenderse de la realidad para vivir una dulce y salvaje ficción , echar lastre en un jeep sin ruedas , en un jeep que navega , en una Sabana cubierta de Mediterráneo.

La gente comienza a rebasar esa línea divisoria que discierne entre realidad o ficción (es decir la pasarela), con gran euforia, disfrazados unos y con floripondios otros, pero con la misma predisposición.

Comienza la sesión de uno de los djs mientras la gente continua desfilando con sonrisas perennes, contoneando la silueta y descubriendo la esencia de una atmósfera de júbilo, sonrisas y diversión.

Señores; !esto no es una fiesta¡. La palabra fiesta esta desvirtualizada para aquellos que la aman.

Esto es un safari, donde la calidad de los dijs destila elegancia y gusto musical, donde hombres y mujeres se desinhiben y embriagan en una aborágine de melodías alcohólicas hasta el éxtasis. Borrachos de felicidad esperamos al próximo subidón, aunque el paisaje y aquella cala pirata es la que me despierta por las noches y me pregunta:

¿Cuando será la próxima?



miércoles, 16 de julio de 2008

Sub_Urban Festival

Sub_Urban Festival 08.

Este año se presenta la segunda edición del festival Sub_Urban, como novedad contaremos con dos escenarios, uno de ellos cubierto.
Hip-Hop y electrónica se unirán al ya asentado estilo Minimal-Techno del festival. Como invitados especiales contamos con Paul Ritch, que vendrá a presentar su nuevo live, y Sara de Pin Up con su nueva formación, en la que está el mallorquín Nin Petit. Todo preparado para que el viernes 18 de julio empiecen a sonar los bombos y las cajas en el Polideportivo de Binissalem. Junto a los invitados estrella también estarán: Ángel Costa, Isaac Indart, Sebas Ramis, Budi, Vik_T, Tommy, Ángeles Marqueño, Toniet, Miquel Rosselló, Piti y Guri.
Sub_Urban Festival cuenta con la colaboración de Cocepto Magazine, Freeze, SafariClub, Malo Records y Zulos Club.
Entrada anticipada + consumución 12€

martes, 15 de julio de 2008

AMY MACDONALD en España

14 de octubre, Madrid
Sala Caracol

15 de octubre, Terrassa
Faktoría Terrassa

Amy MacDonald empezó a tocar la guitarra a los doce años y se subió por primera vez a un escenario a los quince. Ahora, con apenas veinte años, este talento precoz acumula más de un millón de visitas en su myspace (¡se dice pronto!) y ha logrado vender el mismo número de copias de su álbum de debut, “This Is The Life” (07). Un éxito fulgurante que, sin embargo, no le ha hecho perder su aire de chica cercana capaz de convencer por igual al público indie (ha tocado en Glastonbury y T in The Park y comparte sello con The Killers y Razorlight) y a las grandes audiencias de las radiofórmulas mainstream. Nacida y crecida en Glasgow (Escocia), Amy se declara rendida admiradora de Travis y Pete Doherty, y defiende su pop folk cándido con su misma convicción, ya sea arropada por una banda o sola con su guitarra. Sencilla y diáfana, presidida por una voz profunda y extrañamente ‘adulta’, su música cercana y poderosa ha hecho de ella una estrella.

www.amymacdonald.co.uk

www.myspace.com/amymacdonald

¿Quedamos esta noche para llorar?

Puede parecer un disparate, pero es posible. También el llanto, como muchas otras modas efímeras de nuestros tiempos, se ha convertido en tendencia y glamur. La primera señal llegó hace un par de temporadas desde Japón, con la apertura del Nanjing Bar. Allí, ejecutivos estresados o personas melancólicas, se juntan para llorar todos juntos.

Una hora de llanto, incluida consumición, cuesta 3€. Servilletas y música melancólica son cortesía de la casa.

No crean que estamos ante una extravagancia oriental: la moda de llorar ha llegado ahora también a Europa. En el Loss Bar, en Londres, los participantes se reúnen el último martes de cada mes para ahogar sus penas en las lágrimas (y pagando una entrada de 19€). "Hay mucha gente triste en el mundo, y nosotros le ofrecemos la posibilidad de llorar en público y hacer amigos entre la gente deprimida", dice el promotor de esta iniciativa. Empezaron hace un año con 30 personas; ahora cuentan con 1.000 clientes.

En EEUU también se llora. Pero se llora más por gusto. Doce millones de visitas en www.cryingwhileeating.com, lo avalan. En esta web podremos ver fotos y videos caseros de gente que llora mientras come. Cada uno de los protagonistas, al colgar su grabación en la red, alega las razones de su tristeza y el menú elegido para celebrar la ocasión.

viernes, 11 de julio de 2008